
Cada uno de estos productos tiene sus características y conocerlas permite seleccionar el más adecuado en cada caso.
Características de la Pintura Plástica
En la decoración de interiores el producto más utilizado es la pintura plástica. Al ser una pintura al agua, puede limpiarse fácilmente con agua y jabón neutro, y su aplicación es muy sencilla. Otra de sus características es el tiempo de secado, que es menor que el del esmalte sintético. Además, como se diluye con agua no es necesario utilizar disolventes sintéticos.
La pintura plástica está disponible en una amplia variedad de colores y su acabado puede ser brillante, mate o satinado, por lo que se adapta a todos los estilos decorativos. Es un producto que ofrece excelentes propiedades de cubrición.
Dentro de las pinturas plásticas, encontramos acrílicas y vinílicas:
- Pintura plástica acrílica: Presentan una mayor resistencia al agua y a la humedad, por lo que se recomiendan para impermeabilizar superficies. Es muy útil también en estancias como cocinas y baños.
- Pintura plástica vinílica: Ofrecen una mayor versatilidad al estar disponibles en una amplia gama de colores. Presentan una elevada flexibilidad y gran resistencia a los roces.
Características del esmalte sintético
Los esmaltes sintéticos son de base disolvente, por lo que son más resistentes que las pinturas plásticas. Sin embargo, su tiempo de secado es mayor y suele ser necesario, en todos los casos, como mínimo, aplicar dos capas.
La limpieza, tanto de las herramientas que utilices para pintar como de la superficie, es más compleja que la de la pintura plástica, ya que se requieren disolventes. Por otro lado, los esmaltes sintéticos también son muy duraderos y resistentes a la humedad y a los roces.
Mientras las pinturas plásticas no huelen, los esmaltes sintéticos sí que lo hacen. Desprenden un olor bastante fuerte.